Las tecnologías se han convertido en un eje transversal en los procesos de diseño y desarrollo curricular (Política 3 del Plan Decenal de Educación 2008-2018) a tomar en cuenta, a fin de alcanzar niveles de inclusión, equidad y ejercicio de la ciudadanía.

A raíz de los avances tecnológicos, la sociedad actual experimenta grandes cambios, experimenta fenómenos de globalización a nivel social, político, cultural y religioso.

Esto trae consigo un fenómeno de secularización que ha agudizado la cultura líquida, individualista, consumista y relativista, vacío de valores, en muchos de nuestros países.

La tecnología, sus avances y utilidades, aportan a la calidad de vida humana, mediante sus diversos modos de aplicación, así mismo se hace necesario la promoción del uso pertinente y responsable de la misma.

En este orden, desde el  área Formación Integral Humana y Religiosa  se impulsan procesos de reflexión y análisis al enfoque de la tecnología, afín de desarrollar competencias que favorezcan el uso ético-moral  de las mismas y que estas favorezcan la cultura de la vida.

Por ende, contribuye la formación de sujetos críticos, analíticos y creativos en el desarrollo de las siete competencias fundamentales que permean el Currículo el revisado y actualización de la educación preuniversitaria dominicana.