Los Campamentos Juveniles Regionales – CAMPAJURES son espacios formativos y a la vez recreativos que permiten al estudiantado compartir y profundizar experiencias juveniles relacionadas con las competencias específicas curriculares del área curricular Formación Integral Humana y Religiosa.

¿Qué se pretende?

A partir de estos se busca fortalecer los valores humanos y cristianos, la valoración y aceptación de su persona, su desarrollo afectivo-sexual, en vinculación con los demás, el ejercicio de la creatividad, la criticidad, el servicio y la colaboración, así mismo favorecen compartir y profundizar experiencias interpersonales, escolares y familiares que contribuyen a desarrollar liderazgo, la toma de conciencia y asumir compromisos comunitarios y con el cuidado del entorno natural, el uso pertinente de la tecnología, la vinculación en la familia, el ejercicio de la ciudadanía, la equidad y la inclusión; así mismo, permiten profundizar en el conocimiento de la persona de Jesús, su estilo de vida,  su manera de actuar y su acogida a los demás.

Los CAMPAJURES, ¿Cómo de desarrollan?

Estos Campamentos se desarrollan en una programación de cuatro días y participan estudiantes del Primer Ciclo del Nivel Medio (1ro. y 2do. Grado, en la actualidad 3ero y 4to Grado del Nivel Secundario), con la finalidad de que los mismos repliquen la experiencia del campamento entre sus iguales durante los siguientes grados. Cabe destacar que dicha experiencia está organizada para que sea realizada una vez por los participantes, así dan posibilidad a que otros estudiantes participen. Además, está dirigido a estudiantes promedios, con la finalidad es que los mismos desarrollen competencias que posibiliten su crecimiento personal y espiritual.

En algunas regionales se organizan los postcampamentos que permiten evaluar el impacto de estos campamentos en la vida de los estudiantes participantes y de cómo éstos desarrollan su vida a partir de los procesos después de vivir esta aventura. Cabe destacar que muchos de los participantes han creado círculos de reflexión y muros en plataformas virtuales para continuar compartiendo su experiencia de campamento con estudiantes de sus respectivos liceos. De ahí que para participar de los mismos se solicite, por lo menos, dos estudiantes por centros educativos participantes.

¿Cómo podrían ser descritos?

En resumen, los CAMPAJURES, son experiencias juveniles que favorecen el desarrollo integral del estudiantado participante en las cuatro dimensiones relacionales que privilegia la Formación Integral Humana y Religiosa: la relación consigo mismo, con los demás, con la naturaleza y con la trascendencia.