La estructura de esta área curricular está fundamentada en cuatro dimensiones relacionales de la persona.
El área Formación Integral Humana y Religiosa asume y privilegia como horizonte de su accionar educativo cuatro dimensiones relacionales de la persona que, entroncadas, constituyen el fundamento para la formación en valores y actitudes en un mundo cambiante y desigual por lo que propicia una relaciones más profundas y equilibradas consigo mismo/a, con los y las demás, con la naturaleza y con Dios, en un proceso que favorece afianzar el valor de la vida en sus ámbitos personal, social y espiritual.
Estas dimensiones se describen de la siguiente manera:
- a) Dimensión, Relación consigo mismo, misma.
Esta dimensión propicia que cada estudiante se descubra como persona única e irrepetible, investida del valor supremo de la vida y de una dignidad sagrada, imagen de Dios, de modo que desarrolle su autovaloración, su auto aceptación, su identidad, su autonomía a través del aprecio de sí y de una rica vida interior marcada entre otras cosas por la capacidad de silencio, de reflexión y de autocontrol. Este valor supremo y dignidad sagrada alcanzan una valoración universal en los derechos y deberes de la persona humana.
- b) Dimensión, Relación con los y las demás.
Es una impostergable responsabilidad individual y colectiva aprender a convivir, es decir, crear condiciones que favorezcan mejores relaciones entre las personas, en la diversidad de los ámbitos afectivos, familiares, socio-económico, socio-político, cultural y religioso entre otros. De esta manera se contribuye al desarrollo de la sociabilidad que se inicia en el ámbito familiar para la construcción de una sociedad incluyente, participativa y responsable sobre la base de la equidad, la justicia, el diálogo, la solidaridad y el respeto, de modo que aprendan a enfrentar y resolver conflictos interpersonales, a realizar un trabajo colaborativo en equipo, a desarrollar su capacidad de organización y a ejercer de manera consciente sus derechos y deberes o responsabilidades.
- c) Dimensión, Relación con la naturaleza.
La construcción de relaciones de respeto, conservación y cuidado de la naturaleza, como casa común[1] de todos los seres vivos y matriz de la vida del planeta, es una manera de corresponder al don gratuito de la creación, entendida esta gratuidad no como despilfarro y uso arbitrario de los recursos y bienes, sino como una invitación a desarrollar una actitud responsable hacia el cuidado, preservación y respeto de la misma.
Es además lograr el equilibrio armónico de los componentes del medio ambiente que permitan establecer la alianza entre el ser humano y éste, de modo que favorezcan la vida digna de las personas y de su entorno en toda manifestación y circunstancia. Esta es una de las dimensiones fundamentales que orientan la práctica de la FIHR y de otras áreas hacia un compromiso de cooperar en iniciativas concretas por el desarrollo sostenible que supere la lógica utilitarista e individualista.
- d) Dimensión, Relación con la Trascendencia.
La apertura y la búsqueda de la trascendencia es un rasgo natural y fundamental de los seres humanos y muy especialmente en nuestro contexto dominicano donde el cristianismo tiene profundas raíces. El sistema educativo dominicano se fundamenta en dichos principios.[2]
El tipo de relación que se establece con la trascendencia y la imagen de Dios que se desarrolla a lo largo de la vida, condiciona seriamente el tipo de biografía personal y social que se construye. El tipo de relación que se establece con la trascendencia y la imagen de Dios que se desarrolla a lo largo de la vida, condiciona seriamente el tipo de biografía personal y social que se construye. Por lo que se reconoce la Trascendencia como el Dios de amor revelado en la Biblia en la persona de Jesús de Nazaret, cuyos valores y actitudes señalan una propuesta de vida personal y grupal.
Es esencial para esta área propiciar una relación adecuada de los y las estudiantes con un Dios personal, cercano, revelado en la Biblia como un Dios de amor, cuya Palabra se hace vida en la persona de Jesús de Nazaret, quien comunica que Dios es como un Padre o una Madre que perdona y acoge siempre, y Él se define como “Camino, Verdad y Vida”[3].
[1] Documento de Aparecida: V Conferencia del Episcopado Latinoamericano y del Caribe (Documento Conclusivo). Aparecida. Brasil. Núm. 125. Mayo 2007.
[2] Cfr. Ley General de Educación, 66´97, Art. 4e.
[3] Evangelio según San Juan 14,6.
Gracias por la creación de este portar. Es un aporte al área de FIHR.
Siempre hermano. Dios te siga bendiciendo
Éstas dimensiones relacionales de la F.I.H.R considero, debieran ser las mismas para el estudio de las demás ciencias y disciplinas del contexto educativo.
Digo ésto, porque cualquier estudio o tipo de relación que queramos entablar, debe partir del auto conocimiento. (Quién soy o quiero ser, que siento, que pienso, etc…) Luego, entonces se crean las bases para las relaciones con otros o el estudio compartido. Luego, están el amor, respeto y cuidado por la Naturaleza (flora y fauna) que nos ayuda a mantener relaciones cercanas con la creación y a su vez valorarla. Finalmente pero, no menos importante esta la necesidad latente de nosotros los humanos de creer en ese algo Trascendente (Dios) que permite que toda nuestra existencia y lo que hacemos tenga sentido y razón de ser; por lo tanto estás dimensiones nos humanizarían si las tomáramos como base en cualquier estudio que realicemos.
Gracias profe excelente la realización de este portar, se que será indispensable para el área de F.I.H.R.
Este es un espacio para crecer y aportar a la FIHR
Hola Mariano, que gusto me da poder entrar en esta pagina aunque por casualidad, pero esta muy bien animo y bendiciones para ti y el equipo, están realizando un bonito trabajo en el área. Rosa Dennys Distrito 01-03
Siempre hermana.
Gracias hermana. Bendiciones
Esta muy bueno el documento, ya que cada dimensión de las que aporta el curriculum en el área de FIHR es muy importante para la educación y/o formación integral con la cual se quiere educacar a los alumnos, llegando así a formar personas sociales competentes y con valores morales justo para hacer un cambio en nuestra sociedad. Y una persona conocedora de Dios siempre marca la diferencia. Excelente!!!
El post nos recuerda que el hombre debe de ser íntegro y debe llevar una vida acorde a su condición humana pero regirse a vivir de acuerdo a la palabra de Dios y aprender a vivir bajo la gracia de Dios.
La Formación Integral Humana y Religiosa se basa en cuatro dimensiones que se relacionan, tienen que ver y caracterizan con cada persona, dónde estas dimensiones son de suma importancia para nosotros como seres humanos adoptar ciertas actitudes frente a un mundo tan variable, alterable, inestable, indeciso, infiel como el que vivimos; y formarnos, tomando en cuenta como patrón los valores.
Es importante que nos conozcamos a nosotros mismos, que conozcamos nuestro interior, tener una conexión íntima con Dios y con nuestro ser.
Tener la capacidad para tratar y convivir con los demás, porque para eso es la vida. De aquí parte los ámbitos: Personal, social y espiritual.
Dentro de la relación conmigo misma, como persona, debo creer que soy un ser único, irreemplazable, irrepetible. El mundo nunca creerá en mí, si no comienzo por creer en mí misma.
Debo aceptarme tal cual soy, amarme, respetarme, valorarme, siempre teniendo a Dios como motor de mi vida.
Debemos de aprender a relacionarnos y convivir con los demás, tratar siempre de que, a pesar de la gran diversidad de actitudes, temperamentos, culturas, religiones, respetar a los demás y relacionarme con ellos. Para que exista una sociedad más en paz.
Todos día a día, vivimos un conflicto, una lucha con nosotros mismos, pero al momento de dar la cara a la sociedad, debemos de olvidarlos y no ligar lo negativo con el mundo.
Debemos de tratar de construir un ambiente de paz. Relación con la naturaleza, tener un equilibrio con todo lo que nos rodea. La relación con Dios es importante, acercar a Dios a nuestras vidas. Hacerlo personal. Dios perdona, Dios nos ama. Dios es en centro de todo.
Aquí nos habla de cuatro dimensiones relacionadas a la F.I.H.R las cuales son muy importantes para el ser humano ya que constituye una formación en valores.
Entre esa cuatro dimensiones esta;
Dimensión relación consigo mismo,misma.
Es aquí donde el estudiante es motivado a que se descubra el mismo como persona de tal modo que se pueda valorar así mismo con una dignidad sagrada a imagen de Dios.
Dimensión relación con los demás:
Nos motiva a aprender como convivir con los demás y como tener una buena relación con el prójimo tomando en cuenta los valores que son parte de nuestras vidas que nos ayudan a solucionar los conflictos de una mejor manera y realizar trabajos en equipo.
Dimensión relación con la naturaleza:
Aquí el estudiante aprende a valorar las cosas que nos ofrece la casa común y a respetar como también cuidar de nuestra casa. Porque nuestra casa es de todo y mucho no se han dado cuenta que si la destruimos nos estamos destruyendo nosotros mismo porque somos parte de todo lo que la naturaleza los brinda y las cosas más hermosas que nos dan vida nos tienen precio cono el amor, oxigeno, el agua, el sol y todo aquello que nos da vida.
Dimensión, relación con la trascendencia:
Nos habla de una relación cercana con nuestro Dios porque Dios es un padre de amor cuya palabra se hace viva en Jesús de Nazaret, Dios es nuestro padre quien nos dio la vida.
Estas dimensiones nos llevan a conocer una mejor manera de vivir en plenitud respetando y aprendiendo que todo a aquello que existe es parte de nosotros y que Dios lo hizo así porque nos ama de inmensa manera.
hola genteeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee